miércoles, 15 de mayo de 2013

¿ POR QUÉ MARIONETAS?

El títere es una metáfora y cada técnica, una metáfora en sí misma. El lenguaje de los símbolos es muy complejo y debemos respetarlos para que el espectador pueda interpretar el mensaje. Por eso hay que plantearse en qué obras se justifica esta técnica. La marioneta es muy buen bailarín o bailarina entre los títeres, se presta mucho para números musicales, Los hilos son parte del personaje, así como el bamboleo o la trémula caminata. También son muy efectivas realizando transformaciones en escena. Según Anita Sinclair, se usarán marionetas cuando el títere sea muy delicado o complicado en los detalles, o su tamaño muy pequeño, cuando debamos mover muchas de sus partes, cuando se pretenda remarcar la relación títere-titiritero para el público y cuando sea posible trabajar desde arriba y acomodar los hilos y el control de la escena y fuera de ella.
La vida por los hilos. Fardom, revista especializada en teatro de títeres. Buenos Aires.


No hay comentarios:

Publicar un comentario