jueves, 2 de enero de 2014

El Cuento de los Colores, un cuento para crecer feliz.



"Los títeres que salieron de la maleta y dieron vida a los colores-protagonistas del “cuento de los colores” hicieron felices a niñas y niños… ¡también a mucha gente grande!- ojitos grandes y brillantes, atención, silencio, sonrisas y carcajadas.
El sapo Pepe es verde y, entre más cosas, es muy divertido porque su color vive en la hierba, en los mocos de las y los niños y en las crestas punkis.
El amarillo cobró vida en una marioneta… ¡con forma de barra de pan! Y… es que el amarillo vive en el cereal. Lleva mucho tiempo mal repartido y últimamente muta con facilidad.
El naranja ¡se había perdido! no estaba en la maleta con el resto de títeres, al fin descubrimos ese color tan calentito en Zilina, una preciosa títere de madera.
Titiritin no para de “comerse marrones” .Que lo pasa fatal porque siempre cuando ocurre algo malo en el mundo de los colores todo el mundo dice: -¡ha sido el marrón!
Y…con el rojo llegó Canela, enamoradiza donde las haya, siempre anda metida en líos de amor.
Al fin llegaron el rosa y el azul, que cobraron vida a través de los títeres de dedo Carmen y Paco. El rosa y el azul son dos colores muy cariñosos, generosos, fuertes y valientes.
Pero al rosa le habían prohibido pensar y decidir, y al azul le habían prohibido llorar y tener miedo...A uno y a otra, les habían prohibido jugar con ciertas cosas. Sin embargo aprendieron a escaparse, a cambiarse los juegos, a poder llorar y sentir el miedo, a poder pensar…
Hasta que hartos de que los incoloros les fastidiaran Carmen (Rosa) y Paco (Azul) decidieron mezclarse y… fue así como salió el lila. Un color que vive en todas aquellas personas que eligen, libremente, vivir sus infinitas mezclas.
Tras el cuento, las y los peques pudieron elaborar sus propios títeres. ¡que entusiasmo!"

Ana Domínguez





No hay comentarios:

Publicar un comentario