lunes, 3 de noviembre de 2014

PULCINELLA, El teatro de marionetas de Nápoles

Esta es la descripción de los personajes de Pulcinella desde la visión de Gatto, la persona de carne y hueso que les da vida en cada espectáculo:

TERESINA
Teresina es la única mujer del grupo y necesita pocas atenciones en el taller de Gatto.Puede tener el vestido descosido, los labios mal pintados y los pelos despenaidos. Lo peor no es eso, lo que nunca puede faltarle a Teresina es la serenata. Y Pulcinella tiene siempre una para ella, para su amor. Aunque aparece poco en el teatro, Teresina es la más importante: ella abre y cierra el espectáculo con una danza con el ritmo de su cuerpo. Ritmo que Pulcinella tiene en su alma.

EL DIABLO
Salga o no salga, el Diablo siempre está refunfuñando. En cada esectáculo Pulcinella le arranca un poco de su ferocidad y mucho de su autoridad. En la primera pelea que tuvieron Pulcinella le arrancó un cuerno. Por eso, siempre tiene que andar con cuidado para no perder el único cuerno que le queda. 
Pulcinella siempre lo manda al infierno.
LA MUERTE
El "repara títeres" nunca la retoca porque siempre está tan cansada que nadie la puede tocar y menos, hablarle. Delante de la Muerte todo el mundo se queda sin voz, incluso Gatto, el "repara-títeres".
La Muerte aparece siempre como una presencia. Sólo dice una palabra para quejarse de los cuatrocientos años de trampas y de peleas con Pulcinella sin ser capaz de llevársela a su reino, Pulcinella  siempre la mata.



 PADRE BRACIOLA
El Padre Braciola es el más dificil de reparar en el taller. Está muy orgulloso de su barba. Su perilla debe estar siempre impoluta. Gatto se la cuida siempre y también intenta en vano arregarle y limpiarle los pantalones. Porque el Padre Braciola no está siempre intentado dar mal a los demás, además el come como un ogro.

BOIA, EL VERDUGO
En lugar de ir al taller, Boia el Verdugo, debería ir a la lavandería para lavar su hábito lleno de la sangre de sus víctimas.
En el espectáculo de Garatelle el verdugo tiene que atrapar a un sólo personaje: a Pulcinella. Pero es misión imposible. Pulcinella consigue que el verdugo siempre mantenga su ropa limpia.



EL PERRO CALCIUTTIELLO
Pues aunque no lo parezca Calciuttiello es un perro y no una serpiente... Es verdad que no tiene orejas, ni patas, ni cola y tiene un cuerpo tan largo como el brazo de Gatto... Por eso Calciuttiello siempre está gruñendo y mordiendo , para convencer a los demás de que es un perro.
Pulcinella lo sabe bien, le ha tocado recibir un montón de mordiscos y casi pierde un brazo. Calciuttiello sólo responde a la voz Guappo, el único que le puede acariciar y calmarlo.


 PASCUALLE , EL GUAPO
Pascualle siempre quiere que Gatto lo coja con su mano izquierda. La derecha está reservada para Pulcinella. Aunque Guapo es el menos feo y  el más fanfarrón , es también el que más golpes recibe en todo el espectáculo por parte de Pulcinella, ¡¡por supuesto!!.




 EL CARABINIERI
Este guardia, tiene cerca de 30 años, que para un títere es toda una vida. Serían como 50 años en la vida de una persona de carne y hueso.Es por eso que ha sido restaurado, remodelado, retocado, re de todo, varias veces en toda su carrera.
su objetivo, atrapar a Pulcinella, lo que no le permite terminar su queridísimo violín.

 PULCINELLA
El alma de Pulcinella está en la máscara, el cuerpo y la mano del marionetista.El ritmo es el de su corazón.
Algunos dicen que Pulcinella nació en el campo, otros dicen que en Nápoles y otros que del cráter de Vesubio. Lo que sí que es seguro es que Pulcinella nació en el teatro como un héroe de carne y hueso. Es un héroe cómico, un poco tripón y jorobado. Es un bromista, experto en el arte de esconderse, un criado malote capaz de liar a los patrones más autoritarios. Un provocador  que despierta aplausos y risas desafiando a la muerte y al diablo. Un charlatán que atonta a jueces y verdugos con sus piruetas, volteretas y con sus elocuentes palabras. Es un héroe que lleva de maravilla sus cuatrocientos años. Todavía hoy, Pulcinella baila, se cae, se mofa, y persigue.... siempre desafiando y huyendo de sus penas y de sus deseos
 





No hay comentarios:

Publicar un comentario